27.5.25

La Huida a Egipto. De Goya


Esta estampa, este grabado de Francisco de Goya es el primero que hizo, o al menos el primero del que tenemos constancia, tras venir de Italia y ver estas técnicas más en profundidad, pues ya las conocía de sus años en Zaragoza en el taller de José Luzán. 

Esta: "Huida a Egipto" es sencilla pero ya se ve una gran maestría en el uso del buril para rascar sobre el cobre con líneas de diversos grosores para jugar con luces y sombras.

Es un grabado pequeño, al aguafuerte, de un tamaño similar a una postal, de unos 10 x 13 centímetros, que hizo sobre los años 1772 y 1774. Está firmada y no hay duda de su autoría. Puso él mismo en el grabado: Goya inv.t et fecit. Goya lo hizo y lo inventó, es decir, no era copia de ninguna obra anterior.

Tenemos en España esta impresión adquirida por el Estado en el año 2024, y se conservan siete ú ocho impresiones en total. Se intuye que fue un grabado de encargo, no sabemos bien si de alguna iglesia o alguna cofradía para poder vender impresiones devocionales y sacar las parroquias algunos ingresos extra.

Curiosamente esta impresión del grabado de Goya salió en este año 2024 a subasta a un precio base de 6.000 euros, y al enterarse España impidió que saliera de nuestro país y la compró el Museo del Prado.