La abstracción pictórica surge entre finales del siglo XIX y los primeros decenios del siglo XX, y su consolidación como corriente pictórica reconocida ocurre entre 1908 y 1914. Durante este período, varios artistas y movimientos en Europa reemplazan la representación figurativa por formas, colores y estructuras que no derivan de la realidad observable.
La abstracción pictórica como corriente artística reconocible nace a comienzos del siglo XX, aunque sus raíces se remontan a décadas anteriores.
Hay un consenso general entre los historiadores del Arte en que la abstracción como lenguaje autónomo, en este caso como pintura que no representa nada del mundo visible, sino que se expresa a través de formas, colores y ritmos propios, se consolida a lo largo del siglo XX, en sus dos primeras décadas.
El Impresionismo y Postimpresionismo abren camino a la ruptura figurativa en esos primeros años de abstracción, Hilma af Klint realiza obras abstractas pioneras, motivadas por la espiritualidad, Kandinsky se consolida como pionero formal de la abstracción lírica y musical desde la pintura, Se desarrolla la abstracción en París y Alemania: Orfismo (Delaunay), Expresionismo, Suprematismo, Rayonismo, Sincromismo, etc. y Kandinsky publica "De lo espiritual en el arte", teorizando la abstracción.
Tras la primera década del siglo XX, las "Nymphéas" de Monet y la obra de Turner marcan antecedentes conceptuales, Kupka, Mondrian y Malevich desarrollan abstracción geométrica y pura, y a partir de 1920, la abstracción se impone como nueva sensibilidad, rompiendo definitivamente con la tradición figurativa.
Van surgiendo precursores en el simbolismo y postimpresionismo, como Odilon Redon, los últimos Turner, y ciertos paisajes de Monet, que rozan la abstracción, Piet Mondrian, entre 1912 y 1917, evoluciona desde el cubismo hacia la abstracción pura, dando lugar al neoplasticismoo De Stijl, basado en líneas rectas, colores primarios y orden geométrico, mientras Kazimir Malévich desarrolla el suprematismo en Rusia, una forma radical de abstracción basada en formas geométricas puras, como el Cuadro negro sobre fondo blanco en el año 1915.
Os dejo dos obras de la artista sueca Hilma af Klint, pionera del Arte Abstracto, ambas pintadas en el año 1907, la de arriba titulada Vejez y la de abajo titulada Madurez.