14.8.25

Si comemos basura: ¿Cómo será nuestro Arte?


Desde que se intenta entender el Arte a base de escribir sobre sus fundamentos, se habla, se teoriza sobre el Arte…, se intenta aclarar y advertir que el Arte tiene una dependencia clara de los tiempos en los que se construye. 

El Arte es un reflejo de su propio tiempo.

En los años actuales, violentos, vacíos de interioridad humana, consumistas de productos globales, similares y vacíos, es normal que el Arte que entre todos construimos sea un reflejo de este tiempo en el que nace.

No es posible pretender que los Artistas, como personas que viven en un tiempo determinado, no beban de él, no se inspiren de lo que les rodea, de lo que viven en el día a día. 

Queriendo o incluso sin querer.

Y si estos tiempos son consumistas, bobos, verbalmente violentos, sin poner en valor el esfuerzo de las personas, sin saber valorar de diferente manera lo importante y esencial, de lo que solo sabe aparentar, poniendo más en valor lo fácil y sencillo que lo complejo, es lógico que su Arte, el que nace en estos tiempos, sea consecuencia de estos momentos, y un reflejo del que se inspira.

¿No le damos más importancia en estas décadas contemporáneas a las máquinas, que a lo que realiza el humanismo de las personas, por las personas?

Bebemos aguas con sabores artificiales y de colores, comidas procesadas y trituradas con añadidos que desconocemos, disfrutamos de no hacer esfuerzo. 

¿Cómo podemos pretender que el Arte Actual sea de otra forma?

Si consumimos comida a la que llamamos Basura, ¿qué podemos esperar de la Cultura, del Arte, del resto de actividades, tras admitir que comemos lo que llamamos basura?

Efectivamente, no todo lo que consumimos es basura, no todos los cocineros hacen basura, no todas las personas hacen funciones en sus trabajos cercanos a la basura. Pero el número de esos acercamientos a la fácil y sin valor, va creciendo. 

Y para finalizar una pequeña pregunta. ¿Que hacemos cada uno de nosotros por rebelarnos con la actual situación de tiempos inciertos y bastante vacíos de buenos pensadores?