Era 1952 y el artista fotógrafo Henri Cartier Bresson en
Pamplona, en los Sanfermines. Este fotógrafo hay que analizarlo desde el punto
de vista de aquellos años, era un sociólogo con su cámara y reflejaba un punto
de vista amplio reflejando la curiosidad social retratando a personas en
acción, en momentos normales para ellos. Jugaba siempre con los encuadres
elegidos y aunque hoy la fotografía ha evolucionado mucho en aquellos años hay
que entender que toda la técnica era completamente manual, de laboratorio, cara
y costosa además de lenta.
Esta imagen hoy se descartaría por la molestia del subalterno
que tapa y ocupa excesivo espacio. Pero en aquellos años era muy complicad recuadrar
en el laboratorio pues se perdía definición al ampliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario