Luz y artes

Páginas

  • -ARAGÓN-
  • -GOYA-
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Cómíc
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Música
  • Naturaleza
  • Paisaje
  • Sociedades
  • Surrealismo
  • Textos
  • Técnicas
  • FORMACIÓN
  • ARTISTAS

Edades del Arte

  • Aragón
  • Goya
  • Siglo IV
  • Siglo XII
  • Siglo XIII
  • Siglo XIX
  • Siglo XV
  • Siglo XVI
  • Siglo XVII
  • Siglo XVIII
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

19.10.17

Cristal de pared 01


New York 2017
Posted by Ajovin
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Urbanismo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Van Gogh y La caída de la hoja. Un cuadro NADA infantil
    Esta obra de Vincent Van Gogh titulada “La caída de la hoja. Parque Hospital San Pablo” ( The leaf fall. Park hospital St. Paul's ) ...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • El niño del taco. Un dibujo de Diego Rivera previo a un mural
    El artista mexicano Diego Rivera nos dejó este dibujo litografiado titulado "El niño del taco" realizado en el año 1932. Un ejempl...
  • La silla sobre la que se sentaba Vincent Van Gogh
      Durante los dos meses que  Vincent Van Gogh y Paul Gauguin  estuvieron viviendo juntos como colaboradores artísticos, el pintor holandés h...
  • Francisco de Goya pinta a su amigo Sebastián Martínez Pérez
    Del cuadro de Francisco de Goya en que nos mostró a su amigo Sebastián Martínez Pérez , pintado en el año 1792, he dejado solo una sección ...
  • Surrealismo de Martín Miró. El nacimiento
    El surrealismo tiene numerosos seguidores tanto en la pintura como en la literatura y muchos de ellos permaneces muy pocos conocidos pues el...
  • El "puntillismo" del catalán Isidro Nonell
    El puntillismo en pintura tiene muchas opciones exploradas, y esta es una que sin ser muy utilizada es muy compleja para lograr buenos objet...
  • Arquitecto Oriol Bohigas y escritora Almudena Grandes
    En vuestro campo visual cotidiano, veréis el legado e influencia de Oriol Bohigas. En el urbanismo de proximidad, de detalle, de dignificaci...
  • ¿Cómo cambiará el Arte tras la pandemia? ¿Qué seremos capaces de crear?
    Una vez que el Arte se mueve en sus actividades hacia salirse de la pared o de una posición estática, para ser cada vez más vivo, más en mov...
  • Salvador Dalí y sus frutas y flores surrealistas
    El genial Salvador Dalí a menudo mostraba su sentido del humor y la imaginación pintando flores que nos puede parecer un ejercicio artístico...

Obras más observadas

  • Torrellas: Sabotaje al montaje. Arte de Matías Mata
    Hace años, cuando la explosión de grafiteros inundaba las calles de España, el comentario generalizado era definir a las pinturas como vandá...
  • Goya en la ermita de San Antonio de la Florida en Madrid
    Francisco de Goya dejó en la ermita de San Antonio de la Florida en Madrid unas obras que son hoy un ejemplo del trabajo en fresco. A fina...
  • Censura en el Arte. "People’s Justice" de Taring Padi
    La censura en el Arte es una constante que revaloriza al Arte. Volvemos a lo de siempre, no nos gusta lo que a veces se expresa con el Arte...
  • Esgrafiado catalán o italiano, grabado en el estuco de las fachadas
    Alguna vez he hablado ya del esgrafiado de las fachadas de algunas localidades catalanas, de grandes casas por ejemplo como la que podemos v...
  • Antoni Tápies y su Gran Óvalo
    En el año 1955 el genial Antoni Tàpies hizo esta obra que tituló “Gran Óvalo” una de sus primeras obras maestras de la abstracción info...
  • Nicolás Borrás Falcón y su Pentecostés del siglo XVI
    Las obras de Arte religiosas , siempre de encargo como elementos explicativos para los feligreses en tiempos en los que no había suficientes...
  • Juan de Arellano y un clásico bodegón de flores
    El pintor madrileño  Juan de Arellano pintó esta obra en el año 1671 en sus años más maduros, titulándola "Canastilla de flores" ...
  • Los pájaros muertos, de Pablo Picasso
    Esta obra de Pablo Picasso se titula "Los pájaros muertos" y fue pintada en el año 1912 en óleo sobre lienzo. Un clásico bodegón...
  • Paco Simón y sus respuestas imprescindibles
    Al artista aragonés y genial  Paco Simón lo conocí de adolescente, cuando él era ligeramente más mayor, en el mítico Luz y Arte zragozano ...
  • Dos Trinidades con casi dos siglos de distancia
    Esta obra que vemos arriba, del valenciano Vicente Requena "El Joven"  posiblemente de finales del siglo XVI representa La Trinida...

Archivo del blog

  • ►  2022 (160)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (13)
  • ►  2021 (462)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (76)
    • ►  enero (21)
  • ►  2020 (297)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2019 (257)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (37)
  • ►  2018 (626)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (83)
    • ►  enero (72)
  • ▼  2017 (379)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (15)
    • ▼  octubre (34)
      • Lo verde acabado que deseaba tapar el otoño americano
      • Cúpula interior de la iglesia de San Esteban en An...
      • Sensaciones en la obra de Dan Hoo de Vietnam
      • Cristales que se confunden con el cielo
      • 0155 - Un número complicado
      • La luz es la que habla y nosotros escuchamos. Sólo...
      • El New York, de entrada y salida
      • Caballos en la ciudad de New York
      • Verdulerías de campo, mercadilleando
      • La España del mercadillo callejero
      • Marcel Dzama y sus respuestas
      • William Kentridge. Premio Princesa de Asturias de ...
      • Cristal de pared 02
      • Cristal de pared 01
      • Falsa defensa de una falsa ventana en la Vieja Cas...
      • Flor dispuesta a migrar al suelo
      • Las mentiras saben adaptarse a tus miradas
      • 0888 - En mármol, para darle importancia
      • El arte del dolor, del grito
      • Ventana respiradero de San Juan el Divino en NY
      • Los grajos que discutían sin sentido. Para nosotros
      • Técnica de color para dibujar modelando volúmenes
      • La Linotipia y la Biblioteca Pública de New York
      • Sabemos romper y destruir, pero no sabemos crear
      • Grabado del paleolítico superior en España
      • Excesivos contrastes para una semana gris
      • El otoño mata. Sobre todo a las plantas caducas
      • Por amor al arte y con humor, unos viven y otros s...
      • Doblado me quedé, pero enseguida logré auparme
      • Para qué sirve una lengua tan larga?
      • Cuestión de saber gestionar el amor
      • Las 20 posibilidades no rojas
      • Apolo, Midas y Marsyas. Vaya trío
      • También en arte, menos puede ser más
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (20)
  • ►  2016 (510)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (86)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (248)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (321)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (409)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (79)
    • ►  enero (13)
  • ►  2012 (159)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (183)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (108)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (67)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (26)

TEMÁTICAS

  • Aragón (134)
  • Arquitectura (257)
  • Arte (1276)
  • Artistas (1490)
  • Carteles (95)
  • Cine (54)
  • Colores (61)
  • Cómic (53)
  • Culturas (301)
  • Dibujo (189)
  • Diseño (112)
  • Escultura (122)
  • Formación (508)
  • Formas (53)
  • Fotografía (903)
  • Goya (59)
  • Historia (79)
  • Literatura (533)
  • Mirada (1631)
  • Museo (225)
  • Música (45)
  • Naturaleza (352)
  • Opinión (578)
  • Paisaje (104)
  • Poesía (22)
  • Siglo IV (2)
  • Siglo XII (3)
  • Siglo XIII (2)
  • Siglo XIV (2)
  • Siglo XIX (32)
  • Siglo XV (6)
  • Siglo XVI (16)
  • Siglo XVII (12)
  • Siglo XVIII (23)
  • Siglo XX (132)
  • Siglo XXI (115)
  • Sociedad (334)
  • Surrealismo (199)
  • Teatro (41)
  • Técnicas (1217)
  • Urbanismo (386)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Twitter

Seguir a @ajovin
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.