Luz y artes

Páginas

  • ARAGÓN
  • GOYA
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Naturaleza
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Técnicas
  • Formación
  • Artistas
  • < Siglo XIX
  • Siglo XIX
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

23.1.23

Las manchas de tinta se mueven mucho


En el papel de casa, cayó una mancha - 2023

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temas Tratados: Arte, Dibujo, Digital, Surrealismo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Antonio López y su obsesión por seguir creando Arte
    Si con 86 años de edad física sigues intentando trabajar en el Arte creando tus propias ideas o formas de ver la vida que te rodea, es que e...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • La artista polaca Katarzyna Gagol y sus retratos
    Desde Varsovia recojo estos dos dibujos retratos de la artista polaca Katarzyna Gagol . Una técnica sencilla de crear bellas obras, en este ...
  • Osos en Chueca (Madrid) del Grupo Nevercrew
    El grupo de Arte Urbano Nevercrew es el nombre del dúo de artistas suizos formado por Christian Rebecchi y Pablo Togni y que tienen obras po...
  • La pintura del aragonés Álvaro Lombarte
    Os dejo una obra del artista aragonés Álvaro Lombarte Lombarte, que desde su abstracción a veces surrealista v conquistando sobre cartones, ...
  • Surrealismo de Martín Miró. El nacimiento
    El surrealismo tiene numerosos seguidores tanto en la pintura como en la literatura y muchos de ellos permaneces muy pocos conocidos pues el...
  • La Columna de Trajano en el Foro de Roma
    El emperador romano Trajano fallecido en el año 117 de nuestra era nos dejó una Columna hoy conocida como la de Trajano en Roma , inaugurada...
  • El Arte sirve para hablar sin pronunciar palabras
    Lo que decimos por debajo, en voz baja, escondidos casi, tiene solo una cierta importancia. Depende del interlocutor que escucha. A veces lo...
  • Libros Gratuitos de Arte desde los Museos
    Uno de los trabajos que deberían explorar mucho más los Museos Públicos , en España o en Europa, en Iberoamérica o en EEUU, es facilitar los...
  • ¿Qué hay de "El Falsificador" en el mundo real del Arte?
    La película documental "El Falsificador" nos cuenta la vida del artista Oswald Aulestia, un catalán al que se considera el mayor f...

Twitter

Seguir a @ajovin

Archivo del blog

  • ▼  2023 (36)
    • ►  febrero (9)
    • ▼  enero (27)
      • Todo tembló al pinchar sobre el papel
      • Sigo sin entender qué me sucede
      • Fernando Botero. ¿Se debe ser revolucionario?
      • Goya y su capacidad para caricaturizar rostros
      • Las manchas de tinta se mueven mucho
      • Capas rotas del mismo cuerpo
      • Francisco de Goya y su retrato de Ramón Satué
      • La memoria a veces va por libre
      • Se ha roto la paz. Obra de 1983
      • He terminado mareado de tanto dudar del movimiento
      • Un bicho callejero de los que no meten miedo
      • Luis Egüen y sus fotografías surrealistas
      • Si, ya, no, yo. Seguiré dudando
      • Retablo de San Miguel de Arguis (Huesca)
      • Miremos a las alturas, si queremos conquistarlas
      • Unas flores de sábado para alegrarnos el enero
      • Simplemente basura de la buena
      • Di Cavalcanti y su obra atacada en Brasilia
      • Margarita Azurdia. Margot Fanjul, Anastasia Margar...
      • Tokio, según el fotógrafo Carlos Bravo Paredes
      • Hasta aquí llegó su primavera
      • Luis Feito, y una obra de pintura matérica
      • El Pilar de Zaragoza, visto por Luis Alberto Berbegal
      • Decálogo de Arte. Arte Diverso, como todo
      • Arte con pantalones azules y cuellos de camisa bla...
      • Arte para televisión en Fin de Año
      • Arte Sencillo para demostrar que se esconde entre ...
  • ►  2022 (391)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (13)
  • ►  2021 (462)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (76)
    • ►  enero (21)
  • ►  2020 (297)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2019 (257)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (37)
  • ►  2018 (624)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (72)
  • ►  2017 (379)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (20)
  • ►  2016 (510)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (86)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (248)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (320)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (408)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (79)
    • ►  enero (13)
  • ►  2012 (159)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (183)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (108)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (66)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (25)

TEMÁTICAS

  • Aragón (156)
  • Arquitectura (273)
  • Arte (1504)
  • Artistas (1554)
  • Basura (25)
  • Bodegón (24)
  • Brevedades (36)
  • Carteles (103)
  • Collage (35)
  • Culturas (433)
  • Dibujo (243)
  • Digital (50)
  • Diseño (200)
  • Escultura (140)
  • Formación (551)
  • Fotografía (950)
  • Goya (70)
  • Historia (102)
  • Literatura (580)
  • Mirada (1738)
  • Museo (230)
  • Naturaleza (354)
  • Opinión (598)
  • Paisaje (104)
  • Siglo < XIX (84)
  • Siglo XIX (49)
  • Siglo XX (185)
  • Siglo XXI (209)
  • Sociedad (361)
  • Surrealismo (386)
  • Técnicas (1397)
  • Urbanismo (418)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Obras más observadas

  • ¿Importa la idea o importa el tamaño y los materiales?
    Esto que vemos arriba es un boceto artístico, un proyecto que como está hecho en cartón no tiene ningún valor, excepto que tuviera una conoc...
  • Obra fácil de pintura naíf o casi
    Hace ya 28 años que hice este cuadrito de un paisaje, por casi encargo, para un regalo en un pasillo de unos amigos. Una obra menor y alejad...
  • El tamaño en el Arte sí importa como elemento visual
    En el Arte el tamaño como elemento visual, ante el espectador, tiene una importancia tremenda. Pero hay que distinguir dos tipos de tamaños....
  • La Virgen con el niño, rodeada de Santos
    Del artista italiano Corrado Giaquinto , dejo una obra del año 1750 en óleo sobre lienzo que fue un boceto para la decoración de la cúpula d...
  • Las Paredes hablan, por un Carlos Saura muy joven
    El aragonés Carlos Saura estrena nueva película en este 2023 y a sus 91 años de edad. ¿Quien dijo que hay que jubilarse y parar a los 65 añ...
  • La Silla Rota. Broken Chair en Ginebra
    La Broken Chair ( La Silla Rota ) es una escultura en madera que se encuentra en Ginebra en la entrada principal a la sede de Naciones Un...
  • Creo que no tuve derecho en chafarle la cabeza
    A la clavija la tuve que chafar de un golpe seco, pues se quería salir del cuadro. No sé bien, todavía, si hice lo correcto. Si intentaba sa...
  • Mujer con sombrero de Pablo Picasso, del año 1962
    La obra de Pablo Picasso es inmensa, a veces excesivamente inmensa por las impresiones y reimpresiones de sus grabados o serigrafías. Pero ...
  • Un perro callejero de Zaragoza
    Un perro callejero de Zaragoza, con avispas, con pantalones vaqueros, con mirada inquieta. Un perro que nos mira por las calles de Zaragoza,...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...

AVISO

AVISO sobre derechos en este Blog

Este blog es de carácter privado DE acceso público para uso privado; nunca ha tenido publicidad y nunca la tendrá, y siempre ha sido un blog...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.