Luz y artes

Páginas

  • ARAGÓN
  • GOYA
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Naturaleza
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Técnicas
  • Formación
  • Artistas
  • < Siglo XIX
  • Siglo XIX
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

23.7.17

La sensación de la niebla que se lo lleva

New York. Primavera 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temas Tratados: Fotografía
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Antonio López y su obsesión por seguir creando Arte
    Si con 86 años de edad física sigues intentando trabajar en el Arte creando tus propias ideas o formas de ver la vida que te rodea, es que e...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • La artista polaca Katarzyna Gagol y sus retratos
    Desde Varsovia recojo estos dos dibujos retratos de la artista polaca Katarzyna Gagol . Una técnica sencilla de crear bellas obras, en este ...
  • Osos en Chueca (Madrid) del Grupo Nevercrew
    El grupo de Arte Urbano Nevercrew es el nombre del dúo de artistas suizos formado por Christian Rebecchi y Pablo Togni y que tienen obras po...
  • La pintura del aragonés Álvaro Lombarte
    Os dejo una obra del artista aragonés Álvaro Lombarte Lombarte, que desde su abstracción a veces surrealista v conquistando sobre cartones, ...
  • La Columna de Trajano en el Foro de Roma
    El emperador romano Trajano fallecido en el año 117 de nuestra era nos dejó una Columna hoy conocida como la de Trajano en Roma , inaugurada...
  • Surrealismo de Martín Miró. El nacimiento
    El surrealismo tiene numerosos seguidores tanto en la pintura como en la literatura y muchos de ellos permaneces muy pocos conocidos pues el...
  • El Arte sirve para hablar sin pronunciar palabras
    Lo que decimos por debajo, en voz baja, escondidos casi, tiene solo una cierta importancia. Depende del interlocutor que escucha. A veces lo...
  • Libros Gratuitos de Arte desde los Museos
    Uno de los trabajos que deberían explorar mucho más los Museos Públicos , en España o en Europa, en Iberoamérica o en EEUU, es facilitar los...
  • ¿Qué hay de "El Falsificador" en el mundo real del Arte?
    La película documental "El Falsificador" nos cuenta la vida del artista Oswald Aulestia, un catalán al que se considera el mayor f...

Twitter

Seguir a @ajovin

Archivo del blog

  • ►  2023 (108)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (27)
  • ►  2022 (391)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (13)
  • ►  2021 (462)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (42)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (76)
    • ►  enero (21)
  • ►  2020 (296)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (46)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (23)
  • ►  2019 (257)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (37)
  • ►  2018 (624)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (72)
  • ▼  2017 (377)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (58)
    • ▼  julio (58)
      • Soy tan pequeño que puedo estar loco sin notarse
      • El fracaso nos llevó al éxito
      • Las pieles de los reptiles pueden ser líquidas
      • Estoy atrapado y el caso es que ya me acostumbro a...
      • Susy Gómez y sus gritos femeninos
      • Una ventana de Málaga para recordarnos de donde ve...
      • No eres una persona débil, si acaso tímida
      • Los niños de las guerras religiosas
      • Ya hace 12 años de este experimento
      • Monstruos simpáticos, como los humanos disfrazados
      • Bueyes sagrados con alas para vigilarnos
      • Lineas que rompen los aires del cielo de Valencia
      • La obra de arte elegida en Reino Unido es de Banksy
      • El poder de los triángulos con sujeciones va creci...
      • Montañas de papel dramático, que cambian de forma
      • Luz y líneas. Y algunas manchas negras
      • Anne Marie Schneider y una acuarela que mira
      • Tantos, tantos, que apabullaban
      • Atadas y sin entender de nudos. Como las cuerdas
      • El arte urbano en descomposición y muerte sin muertos
      • La negra tenía todas las de ganar. Sabía saltar
      • Málaga y sus lugares escondidos
      • Llegando a New York por barco, como todos ellos
      • Tócale la cara. Es realmente real
      • Jazz en New York, al ritmo de sartenes
      • Incluso la luz es húmeda
      • Las esculturas que siguen multiplicándose
      • Camino al cielo, con parada intermedia
      • La sensación de la niebla que se lo lleva
      • Salvador Victoria, un pintor abstracto aragonés
      • Juana Biarnés y su fotografía de Orson Welles
      • Katsushika Hokusai y su Gran Ola de Kanagawa
      • Virgen sentada con el niño, de Plandogau, Lérida
      • Una ventana en los huesos
      • Y en qué sueña Antonio López?
      • Collage titulado "Biología", para ver técnicas sen...
      • Adoración de los Magos de El Bosco ¿Dónde está San...
      • La escritura en la pared, de Antoni Tapies
      • Un cartel del infierno, en el Londres de 2017
      • Leonid Afremov y sus trabajos de espátula
      • No son aguas, son prados del Pirineo, disimulados ...
      • Carlos García Lahoz y su escultura conceptual
      • Besar el culo, de la artista Lee Lozano
      • Esto no es España, pero sí es España
      • Miguel Hernández: Las abarcas desiertas
      • No es lo que parece. Pero tampoco sé qué parece
      • La clave está en el instante del disparo
      • Exposición NSK del Kapital al Capital. Neue Slowen...
      • María Paz Torres Freixinet expone en Daroca este v...
      • Retoque digital. Permitido o sacrilegio?
      • Puntos de fuga o puntos de observación en el arte
      • El puente de Dominique Perrault en Madrid Río
      • Arte basurero que ensucia lo sucio. Art Brut urbano
      • Barrido para crear efecto abstracto
      • El Dinoseto de Vigo y su cría más joven
      • Agustina de Aragón, en una fotografía recreación
      • Hiroki Kakinuma y sus mundos imposibles. O no
      • Puesta de sol natural, a cualquier hora del día
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (20)
  • ►  2016 (510)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (86)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (248)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (320)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (408)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (79)
    • ►  enero (13)
  • ►  2012 (159)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (183)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (108)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (66)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (25)

TEMÁTICAS

  • Aragón (159)
  • Arquitectura (281)
  • Arte (1566)
  • Artistas (1569)
  • Basura (27)
  • Bodegón (29)
  • Brevedades (45)
  • Carteles (104)
  • Collage (37)
  • Culturas (444)
  • Dibujo (247)
  • Digital (55)
  • Diseño (206)
  • Escultura (142)
  • Formación (571)
  • Fotografía (955)
  • Goya (71)
  • Historia (108)
  • Literatura (584)
  • Mirada (1760)
  • Museo (233)
  • Naturaleza (356)
  • Opinión (606)
  • Paisaje (104)
  • Siglo < XIX (88)
  • Siglo XIX (52)
  • Siglo XX (201)
  • Siglo XXI (240)
  • Sociedad (368)
  • Surrealismo (399)
  • Técnicas (1415)
  • Urbanismo (434)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Obras más observadas

  • Se nos ha muerto ET y la abuela de la Familia Gálvez
    Cuando un artista de teatro, cine o televisión se muere, en realidad se mueren muchos personajes, muchas maneras de entender el Arte de la I...
  • Las 3 versiones del cuadro de van Gogh, La Habitación de Arlés
    Pocas obras hay tan conocidas como esta a nivel mundial. La Chambre à Arles de Vincent van Gogh de las que existen tres versiones pintadas e...
  • Museo Guggenheim de Bilbao, hecho para impresionar
    Hay arquitectura y hay arte que juegan con lo grandioso para impresionar. En estos casos, el tamaño sí importa pues nos convierte en diminu...
  • Aprendiendo a ver, de Eduardo Galeano
    Esta poesía me la encontré en un pasillo de la Escuela Politécnica de Huesca y me gustó el dibujo acompañando un texto poético de Eduar...
  • Escaparate casi Arte en una calle de Sevilla
    Detalle de un escaparate de Sevilla. Una manera bella de remarcar un producto, de convertir un sencillo escaparate en una obra de arte visua...
  • Figura y Fondo. ¿Y si no queremos diferenciarlas?
    Hablábamos en otra entrada de la diferencia entre Figura y Fondo a la hora de analizar una obra pictórica o fotográfica, pero esta diferenc...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • Belleza mínima, comedor de un monasterio
     Los que le buscan: su corazón vivirá Es un sencillo comedor de un monasterio franciscano, sobriedad, sencillez y a su vez una belleza de lo...
  • Arte Religioso, contemporáneo por Juan Manuel Núñez Báñez
    Esta obra se titula "La conversión de San Francisco de Asís" y fue realizada en el año 2012 por el artista Juan Manuel Núñez Báñe...
  • Art Street sevillano y en cerámica
    Volvemos al buen gusto, a la belleza, a ese Arte Urbano tan sencillo como una cerámica pegada en una pared para embellecer el espacio. Es Se...

AVISO

AVISO sobre derechos en este Blog

Este blog es de carácter privado DE acceso público para uso privado; nunca ha tenido publicidad y nunca la tendrá, y siempre ha sido un blog...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.