La obra había permanecido oculto durante algo más de cuatro
décadas al pertenecer a la colección privada de George Embiricos hasta que el
pasado 31 de enero de este año fue ofrecida en subasta por Sotheby’s Nueva York que estimó
su venta en torno a los 6-8 millones de dólares.
En aquella sesión, la obra de Goya no encontró comprador y ahora, tan solo unos meses después, ha sido adquirida por el Museo Meadows de Dallas gracias a los fondos aportados por su propia fundación y por una mecenas particular, Mrs. Eugene McDermott, que ha honrado así el 50ª aniversario de la apertura del Meadows Museum.
En aquella sesión, la obra de Goya no encontró comprador y ahora, tan solo unos meses después, ha sido adquirida por el Museo Meadows de Dallas gracias a los fondos aportados por su propia fundación y por una mecenas particular, Mrs. Eugene McDermott, que ha honrado así el 50ª aniversario de la apertura del Meadows Museum.
El Retrato de Mariano Goya, nieto del artista, es uno de los
escasos retratos pintados entre 1820 y 1828 –tan solo conocemos una docena–,
año en que murió el artista, y con esta son ya seis las pinturas del de
Fuendetodos en las colecciones de este museo americano, que además conserva
entre sus colecciones primeras ediciones de cada una de las series mayores de
grabados de Goya, así como cuatro series de los Toros de Burdeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario