27.7.25

Retablo de Isenheim con diversos montajes artísticos



La religión ha abusado mucho de los sufrimientos de sus figuras, sobre todo la cristiana católica, mostrando torturas y figuras tremendamente duras. En este cuadro de la Crucifixión hay un excesivo detalle de las espinas clavadas por todo el cuerpo de Jesús.

Este cuadro forma parte de un altar retablo pintado por Matthias Grünewald y realizado en la parte escultórica por Nicolás Haguenau, encontrándose en un principio en la ciudad francesa de Isenheim, realizado a principios del siglo XVI.

Hoy se encuentra expuesto en el Museo de Unterlinden de Colmar como una de sus obras más importantes.

Está realizado en pintura al temple y óleo sobre madera y el cuadro central, el que vemos en la imagen superior tiene unos tres metros de anchura.

Esta obra proviene del convento de los antonianos, que cuidaban enfermos de ergotismo que era una intoxicación, hay muy controlada. Eran frailes que traban sobre todo enfermedades de la piel.

En realidad es un trabajo exquisito, pues el retablo permite varias configuraciones según se abren o cierran las diversas puerta que tiene, formando diversas imágenes religiosas. En total son ocho paneles pintados que configuran casi un libro religioso en relieve con 12 obras pintadas y una opción para ver obras escultóricas.