Luz y artes

Páginas

  • ARAGÓN
  • GOYA
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Naturaleza
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Técnicas
  • Formación
  • Artistas
  • < Siglo XIX
  • Siglo XIX
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

14.1.20

Las apariencias del miedo, siempre engañan

"Cara Malo" - 2005 - Asturias




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temas Tratados: Arte, Miradas, Urbanismo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • ¿Qué nos quería decir Joan Miró en sus obras?
    El artista Joan Miró fue un pintor, escultor y ceramista español que se destacó sobre todo en el movimiento surrealista. Su estilo artístico...
  • Guía de Composición Artística básica para iniciarse en el Arte
    El Arte no se construye —casi nunca— dejando que los elementos caigan sobre un plano y resulten bellos a la mirada tras caer o depositarse a...
  • Expléndido "El Descendimiento de la Cruz" de Roger van der Weyden
    Todos tenemos una obra o varias obras de Arte que son nuestras favoritas por diversos motivos. El cuadro “El Descendimiento” del pint...
  • Mujer con sombrero de Pablo Picasso, del año 1962
    La obra de Pablo Picasso es inmensa, a veces excesivamente inmensa por las impresiones y reimpresiones de sus grabados o serigrafías. Pero ...
  • Un Pablo Picasso pintando calaveras de colores
    Una " Calavera y Jarra " de Pablo Picasso del año 1945. Cubismo de su periodo surrealista. Una obra para disfrutar incuso admitie...
  • Las 3 versiones del cuadro de Vicent van Gogh, La Habitación de Arlés
    Pocas obras hay tan conocidas como esta a nivel mundial. Las obra de Vicent van Gogh que tituló  La Chambre à Arles de Vincent van Gogh y  d...
  • Dalí y El rostro de la guerra de 1940. The Face of War
    Abajo se puede ver a Salvador Dalí, pintor surrealista del siglo XX, muy ocupado en su pintura titulada "The Face of War" o "...
  • Salvador Dalí y sus frutas y flores surrealistas
    El genial Salvador Dalí a menudo mostraba su sentido del humor y la imaginación pintando flores que nos puede parecer un ejercicio artístico...
  • Gato para practicar dibujo con lápiz o pluma
    Nadie nace sabiendo dibujar (o todos nacimos sabiendo  hasta que nos obligaron a olvidar nuestra particular forma de ver y dibujar) pero n...

Twitter

Seguir a @ajovin

Archivo del blog

  • ►  2023 (523)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (61)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (50)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (27)
  • ►  2022 (769)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (106)
    • ►  junio (75)
    • ►  mayo (80)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (94)
    • ►  febrero (62)
    • ►  enero (37)
  • ►  2021 (813)
    • ►  diciembre (72)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (84)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (57)
    • ►  mayo (70)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (66)
    • ►  febrero (86)
    • ►  enero (32)
  • ▼  2020 (727)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (56)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (69)
    • ►  junio (78)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (52)
    • ▼  enero (39)
      • El Arte, su momento y su lugar de creación, asocia...
      • La Compañía de Rafael Amargo y su Dionisio
      • La Composición es el elemento básico en la creació...
      • Un campo de dudas que siempre va con nosotros
      • Puerta oscense en piedra de 1831
      • Una pieza de arte textil llamada "Mola" de Colombia
      • Una botella de 1820, para el vino tinto
      • ¿Cómo trabajaba Hergé para crear a Tintín?
      • Las 3 ó 4 patas de la creación artística
      • El arte que observamos está escrito en un alfabeto...
      • En Fotografía hay que insistir en series fotográficas
      • En el ARTE hay que insistir con series temáticas
      • Necesita la música para seguir caminando más lejos
      • A veces las flechas se utilizan para llamar la ate...
      • La importancia de aprender a dibujar antes de pintar
      • Cualquier cosa puede ser una Obra de Arte. O no
      • Mujer sentada, obra en papel de Pablo Picasso
      • Margaret Bourke White y su Gandhi meditando
      • Teruel moderno y Modernista. El murciélago de Teruel
      • Diorama de Nápoles del siglo XVIII. Arte en cera
      • Los niños sí, los adultos… no. Está prohibido asom...
      • Un dibujo de Diego Velázquez, de los pocos que exi...
      • Se empieza con la mancha, para lograr volver a la ...
      • Aníbal vencedor visualizando Italia desde los Alpe...
      • ¿Habrá terminado sus estudios Kanwaljeet Kumr?
      • Las apariencias del miedo, siempre engañan
      • Historia de España de Bartolomé Seguí
      • El rojo paisaje de la muerte natural
      • ¿Qué es retratar el futuro? ¿Se puede hacer en el ...
      • Fotografía de un agujero negro, que es casi rojo
      • Escaparatismo en Gerona. Arte Efímero urbano
      • Los señores en pelotas, en Gerona se quedan asombr...
      • Dudar por dudar es tontería. Hay que dudar sin medida
      • Cuestión de blancos que se ven o que no se ven
      • Una fuente aragonesa con barba verde sin afeitar
      • Boceto de Las Mujeres de Argel, de Pablo Picasso
      • Tres tristes árboles de Madrid. Pero con color
      • Un cuchillo del artista noruego Geir Tore Holm
      • Son niños. Es Barcelona. Parece un milagro de colores
  • ►  2019 (604)
    • ►  diciembre (58)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (106)
    • ►  septiembre (64)
    • ►  agosto (60)
    • ►  julio (62)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (37)
  • ►  2018 (622)
    • ►  diciembre (56)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (82)
    • ►  enero (71)
  • ►  2017 (374)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (20)
  • ►  2016 (505)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (75)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (16)
  • ►  2015 (244)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (26)
  • ►  2014 (320)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (374)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (48)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (12)
  • ►  2012 (155)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (181)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (104)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (62)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (25)

TEMÁTICAS

  • Aragón (188)
  • Arquitectura (298)
  • Arte (2275)
  • Artistas (1637)
  • Basura (74)
  • Bodegón (360)
  • Breviarios (597)
  • Cartas (1)
  • Carteles (114)
  • Collage (44)
  • Colores (561)
  • Culturas (509)
  • Dibujo (289)
  • Digital (87)
  • Diseño (221)
  • Escultura (166)
  • Formación (781)
  • Formas (353)
  • Fotografía (1130)
  • Fotógrafos (2)
  • Goya (87)
  • Historia (175)
  • Literatura (593)
  • Mirada (1816)
  • Miradas (1015)
  • Museo (243)
  • Naturaleza (483)
  • Números (2)
  • Opinión (631)
  • Paisaje (105)
  • Personas (33)
  • Poesía (198)
  • Sensación (35)
  • Siglo < XIX (123)
  • Siglo XIX (74)
  • Siglo XX (252)
  • Siglo XXI (330)
  • Sociedad (738)
  • Surrealismo (624)
  • Técnicas (1465)
  • Textura (346)
  • Urbanismo (964)
  • Ventanas (5)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Obras más observadas

  • Expléndido "El Descendimiento de la Cruz" de Roger van der Weyden
    Todos tenemos una obra o varias obras de Arte que son nuestras favoritas por diversos motivos. El cuadro “El Descendimiento” del pint...
  • El final de una bella vida, en una tarde de Magritte
    Esta obra del artista belga René Magritte la tituló “El final de una bella tarde” y lo pintó en el año 1964. Dentro de su forma de encara...
  • Maletín de Pintura como regalo de Reyes para niños
    Por si no tenemos claro qué le podríamos regalar a un niño a partir de los 3/4 años, hasta los 12 años por poner un límite de edad por arrib...
  • Las 3 versiones del cuadro de Vicent van Gogh, La Habitación de Arlés
    Pocas obras hay tan conocidas como esta a nivel mundial. Las obra de Vicent van Gogh que tituló  La Chambre à Arles de Vincent van Gogh y  d...
  • "Trovador callejero. Visita del músico" del pintor Joaquín Sorolla
    La obra "Trovador callejero. Visita del músico" del pintor Joaquín Sorolla y pintada en 1894, ha sido adquirida por el Estado ...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • Mujer con cabello amarillo, de Pablo Picasso
    En el año 1931 pintaba Picasso al óleo esta “Mujer con cabello amarillo” que representa a Marie-Thérése Walter, a quien Picasso  conoció...
  • ¿En qué se diferencia una ventana de una pared?
    Una ventana cerrada se convierte en pared. Aunque sea de otro color. Una ventana cerrada no sirve de nada, excepto para abrirla. Es como un ...
  • Simon C. Krenn y sus juegos humanos artificiales
    El artista austríaco  Simon Christoph Krenn es un manipulador de las sensaciones . Si cogemos unos cuerpos desnudos, que en sí mismos pued...
  • Algunos colores del Mercado de la Boquería
    El color es vida, es lo que ayuda a distinguir las formas. Pasear por el mercado de la Boquería de Barcelona es descubrir mundos, colores y ...

AVISO

AVISO sobre derechos en este Blog

Este blog es de carácter privado y personal, DE acceso público para uso privado; nunca ha tenido publicidad y nunca la tendrá, y siempre ha ...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.