18.10.25

Huguette Caland y su: Una vida en pocas líneas


La artista libanesa Huguette Caland nació en Beirut, en el año 1931y fue una pintora, escultora y diseñadora libanesa, asentada en París 17 años y en Los Ángeles. Huguette Caland está considerada como una de las artistas más importantes del Oriente Medio contemporáneo.

A principios de 2025 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid organiza la primera gran retrospectiva de Huguette Caland en Europa, titulada: Una vida en pocas líneas, con cerca de 300 dibujos, pinturas, esculturas y trabajos en otros medios, de la que es la imagen que vemos arriba.

En su viaje por su mundo, Huguette Caland entró en contacto, por ejemplo, con las tensiones políticas de Beirut, el liberalismo utópico de París y con la decadencia bohemia de Venice Beach. Toda esa relación que existe entre la creación artística y el paisaje global y social en evolución que experimentan las personas que no tiene un lugar de asentamiento fijo, se observa en sus obras.

La exposición también destacó los lenguajes visuales y escritos de Caland, donde cuerpos, palabras y otras formas parecen dialogar y fusionarse para formar mensajes nuevos inaccesibles al idioma común. Se enriquece la comprensión de las conocidas pinturas y dibujos eróticos de Caland; sus trabajos dedicados a la exploración de la libertad, la conexión, la ruptura y la transformación a través de la mirada de la artista en su relación con sus ambientes, son sus personas.

Resulta fundamental no perder de vista este carácter mutante, híbrido y de frontera en sus trabajos, especialmente en un momento en que este parece haberse hecho legible para públicos e instituciones de todo el mundo.