17.10.16

Arcangel San Miguel y su milagro del toro. Jopetas

Del pintor sevillano Sebastián López de Arteaga, dejo este cuadro titulado “San Miguel con el toro”, pintado en la mitad del siglo XVII en México. De esta gran pintor que emigró a las américas a pintar obras para las nuevas iglesias y monasterios que se construyeron allí, han quedado muy pocas obras.

En ella vemos la aparición de San Miguel en el Monte Gargano al obispo italiano Siponte, que vemos en la parte inferior izquierda. San Miguel le está explicando al obispo que había realizado San Miguel. Personalmente más que un milagro, me parece una barbaridad, pero os lo cuento como un cuento.

La leyenda dice que había un hombre, dueño de varios rebaños de ovejas y de algunos toros y bueyes, y que uno de estos últimos se perdió un día. Al volver con sus animales a casa y darse cuenta de que faltaba un toro, acompañado por varios criados suyos, recorrió todo el territorio en su busca.
Encontró al toro en la entrada de una cueva y muy violento pues se creía ya libre, y el pastor muy cabreado contra el animal, le disparó una flecha envenenada.
Pero al cambiar sin ningún motivo la dirección del viento, la flecha se dió la vuelta y se dirigió hacia él, clavándosele al pastor en un ojo.
Cuando se preguntó al obispo Siponte sobre el significado de aquel suceso, este ordenó a todos tres días de ayuno y rogativas, durante los cuales se le apareció San Miguel, diciendole que él era el protector de aquella cueva existente en la cima del monte, y había sido él quien desvió la flecha, para seguir guardando aquel lugar en el que había decidido morar en forma de toro. Jope.