Hay días en los que una obra de arte te llama tanto la atención, que para ese día ya tienes un cuadro de referencia, sea del siglo que sea, pues lo de menos es la obra o el autor, sino la suma de eso mismo, más tus sensaciones de ese día, que van llenos de mochilas propias.
La luz, los ropajes, las transparencias, la mirada del niño, te atrapan casi sin querer.
Esta Virgen con el niño no tiene un autor totalmente reconocido, es casi seguro que sea una obra de Guillaume Benson, un óleo sobre tabla entre 1545 y 1555.
Guillaume Benson se formó en el taller de su padre en Brujas, un artista más conocido que se le conoció como El Maestro de Segovia, llamado Ambrosius Benson.
Y el hijo trabajó en la repetición de composiciones y muchas de sus obras se encuentran en España, posiblemente debido a los vínculos comerciales entre Brujas y España.
Esta obra de La Virgen con niño, similar a otras de la época, estuvo en el Monasterio cisterciense de Santa María de Veruela y pertenece al Museo de Zaragoza.
Esta Virgen con el niño no tiene un autor totalmente reconocido, es casi seguro que sea una obra de Guillaume Benson, un óleo sobre tabla entre 1545 y 1555.
Guillaume Benson se formó en el taller de su padre en Brujas, un artista más conocido que se le conoció como El Maestro de Segovia, llamado Ambrosius Benson.
Y el hijo trabajó en la repetición de composiciones y muchas de sus obras se encuentran en España, posiblemente debido a los vínculos comerciales entre Brujas y España.
Esta obra de La Virgen con niño, similar a otras de la época, estuvo en el Monasterio cisterciense de Santa María de Veruela y pertenece al Museo de Zaragoza.