Luz y artes

Páginas

  • ARAGÓN
  • GOYA
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Naturaleza
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Técnicas
  • Formación
  • Artistas
  • < Siglo XIX
  • Siglo XIX
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

24.8.22

Es duro y triste, pero es real


Nada más nacer… ya estás preparado.



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temas Tratados: Breviarios, Colores, Culturas, Mirada
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Goya

Goya

Entradas populares

  • Pintar acrílico sobre madera. Consejos sobre la madera como soporte del acrílico
    El acrílico como medio o pintura, no es ni mucho menos lo mismo que el óleo en cuanto a técnica, y hay que aprender y sobre todo practicar....
  • Imágenes de la Capilla Sixtina en alta resolución
    Es complicado ver la Capilla Sixtina en el Vaticano , pero es una obra de arte única que no debe dejar de visitar siempre que se va a ...
  • María José Cristerna, la mujer lienzo o la mujer vampiro
    No sabríamos decir si la mexicana María José Cristerna , más conocida como la Mujer Vampiro, récord Guinness por ser la mujer con más cambi...
  • Guía de Composición Artística básica para iniciarse en el Arte
    El Arte no se construye —casi nunca— dejando que los elementos caigan sobre un plano y resulten bellos a la mirada tras caer o depositarse a...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • Encantadora Maitena. Dime con quien sales y te diré quien eres
    El comic, la viñeta, las historias dibujadas, son literatura pura, es arte motivador y provocador, es arte plástico que envuelve.  Mait...
  • Wall-E, una maravillosa experiencia. Una película genial.
    Tuve la suerte de ver el otro día la película Wall-E, en principio para niños y jóvenes, pero que nada más comenzar ya me indicó que yo est...
  • ¿Qué nos quería decir Joan Miró en sus obras?
    El artista Joan Miró fue un pintor, escultor y ceramista español que se destacó sobre todo en el movimiento surrealista. Su estilo artístico...
  • Detalles del cuadro "La Torre de Babel" de Pieter Brueghel el Viejo
    El cuadro de “La Torre de Babel” fue pintado por Pieter Brueghel el Viejo , (1525 - 1569) considerado como uno de los más grandes pi...
  • “El Árbol de la vida” de Gustav Klimt, obra de 1905
    El pintor simbolista austriaco Gustav Klimt hubiera cumplido en julio de 2012 sus primeros 150 años, y por ello son numerosos los pequeñ...

Twitter

Seguir a @ajovin

Archivo del blog

  • ►  2025 (333)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (25)
  • ►  2024 (369)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (68)
  • ►  2023 (564)
    • ►  diciembre (58)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (61)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (27)
  • ▼  2022 (765)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (40)
    • ▼  agosto (50)
      • Ya hemos decidido qué debe ser un Museo
      • Grupo Pórtico y la abstracción zaragozana
      • Me gusta multiplicar locos. No sé el motivo
      • Queratosis seborreica en los árboles viejos
      • Cinco trozos individuales de nada y de todo
      • Convivir tiene el riesgo de que acabemos pareciénd...
      • Antonio López y su obsesión por seguir creando Arte
      • Es duro y triste, pero es real
      • También el oro se sabe esconder
      • Un culo vegetal, para disimular las censuras
      • Corrida de toros en una plaza partida, de Goya
      • Hay alcachofas que no sirven para casi nada
      • Cuidado con los mensajes que nos llegan sin mochilas
      • Tiempo adelantado de zarzamoras
      • Flor con inteligencia artificial. Preguntas y dudas
      • Somos copia de alguien, pero solo un tiempo
      • Una esquina de Anzánigo en Huesca
      • Una flor abierta es una flor que habla
      • Trágico final del aguacil Lampiños, de Francisco d...
      • ¿Qué somos en realidad, ante esa mirada tan sencilla?
      • Gran Premio del XXXIII Premios de Arte Santa Isabe...
      • Cuando el color se apodera de las formas
      • Un sol que mira al mar y a nosotros
      • Hay hojas que se creen árboles, sobre todo cuando ...
      • Muere el artista ruso Mijaíl Vrubel, autor del Bes...
      • Nada como querer, para lograr que sea posible
      • Y jugué con la naturaleza y me gustó lo que veía
      • El olor de cada vivienda es diferente, abierta o c...
      • La nubes son líquidas, pero ellas no lo saben
      • Ignacio Fortún. Un aragonés artista que se multipl...
      • Vidrios artísticos en La Fiore, en Mallorca
      • El zaragozano Manuel Viola y un desnudo
      • Los Arco Iris son para nosotros mucho más que un e...
      • Ramillete de flores rosas de lo más silvestre
      • Una flor que aguanta bien los 40 grados zaragozanos
      • Alfred Hitchcock hecho con hilos de lana
      • La fuerza violenta de la naturaleza
      • Andábamos sin buscarnos, de Julio Cortazar
      • Hay ciudades con muy poco Arte en sus calles
      • Giorgio de Chirico y Las Sibilas
      • La flor del día, llena de colores
      • Por si acaso hace mucho calor, más rojo todavía
      • Cosquillas. Son gratis y deliciosas
      • Dejemos que todo vaya fluyendo lentamente
      • No siempre lo que parecer ser, es lo que es
      • El color de nuestros vecinos, no nos debe importar
      • Y el calor hizo el resto
      • Todo es efímero, incluso los colores de siempre
      • Vamos perdiendo capas, poco a poco
      • Seis portadas de libros hechas con Arte
    • ►  julio (105)
    • ►  junio (75)
    • ►  mayo (78)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (94)
    • ►  febrero (62)
    • ►  enero (37)
  • ►  2021 (803)
    • ►  diciembre (71)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (82)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (70)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (65)
    • ►  febrero (85)
    • ►  enero (32)
  • ►  2020 (707)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (55)
    • ►  septiembre (56)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (69)
    • ►  junio (78)
    • ►  mayo (153)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (39)
  • ►  2019 (681)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (105)
    • ►  septiembre (64)
    • ►  agosto (60)
    • ►  julio (62)
    • ►  junio (68)
    • ►  mayo (91)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (36)
  • ►  2018 (611)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (41)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (82)
    • ►  enero (68)
  • ►  2017 (361)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (64)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (19)
  • ►  2016 (512)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (74)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2015 (270)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (30)
  • ►  2014 (367)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (72)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (26)
  • ►  2013 (463)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (54)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (63)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (168)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (18)
  • ►  2011 (200)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2010 (105)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (56)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (22)

TEMÁTICAS

  • Aragón (278)
  • Arquitectura (324)
  • Arte (2751)
  • Arte Urbano (1075)
  • Artistas (1866)
  • Basura (97)
  • Bodegón (400)
  • Breviarios (982)
  • Carteles (125)
  • Colores (619)
  • Culturas (719)
  • Dibujo (363)
  • Digital (118)
  • Diseño (235)
  • Escultura (219)
  • Formación (988)
  • Formas (393)
  • Fotografía (1340)
  • Goya (156)
  • Historia (298)
  • Literatura (847)
  • Mirada (3214)
  • Museo (279)
  • Naturaleza (512)
  • Opinión (687)
  • Paisaje (109)
  • Siglo < XIX (261)
  • Siglo XIX (113)
  • Siglo XX (356)
  • Siglo XXI (469)
  • Sociedad (981)
  • Surrealismo (709)
  • Técnicas (1604)
  • Textura (370)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Obras más observadas

  • Fernando Arrabal nos habla del caos
    Fernando Arrabal es mucho más que un artista singular, es uno de los últimos ejemplos del surrealismo artístico plural que quedan en el mun...
  • Santa Teresa de Jesús en huecograbado
    En la anterior entrada os he hablado de un grabado religioso de un Misal del año 1951, un dibujo que acompañaba al libro para devotos. Ahor...
  • Boceto de Isidro Ferrer
    Hace unos años el artista y diseñador Isidro Ferrer me regaló sin saberlo un libro de Eduardo Galeano. Curiosa realidad. Me lo regaló sin s...
  • Virgen del Pilar de México por Nicolás Enríquez
    Esta pintura del artista mexicano Nicolás Enríquez y realizada en el año 1773, representa la aparición de la Virgen María a Santiago y sus ...
  • Maestro de Belmonte y un Demonio del siglo XV
    Este San Miguel Arcángel del Maestro de Belmonte de Aragón se encuentra en The Metropolitan Museum of Art de New York. De finales del siglo ...
  • Juan Carlos Callejas y su obra El árbol de la vida
    Esta es una gran obra del artista zaragozano Juan Carlos Callejas que tituló "El árbol de la vida" e hizo en el año 2011 sobre u...
  • Retrato de dama de Roland de Mois
    De este retrato de mujer que se encuentra en el MET de New York no sé mucho, pero me pareció su traje tan repujado que no pude por menos qu...
  • Pepito Costa, obra de Goya
    Esta obra de Francisco de Goya nos muestra a un niño disfrazado de militar y sus juguetes, incluido aparentemente un fusil de salto, y que s...
  • Los Museos deben explorar nuevas posibilidades técnicas
    Varias veces ya he comentado que los Museos de todo tipo deben moverse, recrearse, cambiar y actualizarse. No deben ser meros almacenes de h...
  • Una obra de Arte en un restaurante
    Este es un cuadro de restaurante, que junto a los hoteles son grandes consumidores de obras de Arte para decorar estancias y habitaciones. E...

AVISO

AVISO sobre derechos en este Blog

Este blog es de carácter privado y personal, DE acceso público para uso privado; nunca ha tenido publicidad y nunca la tendrá, y siempre ha ...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.