12.10.25

Murales que se pierden, que no están en los museos


Estamos acostumbrados a ver el grafiti, el Arte Urbano, diseminado por los muros de nuestras ciudades. Es su sitio natural, para el que nació y ha ido creciendo como disciplina artística de calidad.

Pero sabemos que su durabilidad está tasada en el tiempo. Es muy posible que nuestros nietos, y sobre todo las generaciones futuras, no podrán ver y disfrutar de los ejemplos de esta disciplina artística hechos en el siglo XX y XXI, pues ya no existirá.

Verán fotografías de los mismos, a lo sumo, pero no verán las obras originales. 

Es como si no pudiéramos ver las obras murales de la Edad Media que se hicieron en las paredes de las iglesias, en los Monasterios de media Europa, pues unos hubieran ido borrando a los otros.

Podemos solo imaginarnos obras de Arte Urbano en los Museos, pero nada más, hay muy poco conservado, y a veces más por el nombre del artista que por la importancia de su obra, pues efectivamente, los grandes murales de edificios enteros, es casi imposible conservarlos, excepto con la ayuda de la fotografía.