9.9.21

Las 3 versiones del cuadro de van Gogh, La Habitación de Arlés


Pocas obras hay tan conocidas como esta a nivel mundial. La Chambre à Arles de Vincent van Gogh de las que existen tres versiones pintadas en pocos meses y a distintos tamaños. 

La primera versión está pintada a finales de 1888, la segunda en septiembre de 1889 y la tercera y más pequeña en el otoño de 1889. 

Las dos primeras obras tienen 90 centímetros de anchas. La tercera 74 centímetros de anchura.



La Habitación de Arlés o el dormitorio en donde descansaba el genial pintor en la ciudad francesa de Arlés es una obra muy utilizada en los colegios para enseñar a los niños Arte Contemporáneo e iniciarlos en el campo de la pintura, tanto de acrílicos u óleo como en acuarelas. 

Permite hablar de color, de su importancia en la construcción de volúmenes, y al ser una obra que semeja un estilo bastante naif, sirve para que los niños la acepten muy fácilmente y se avengan a intentar copiarla con todo lujo de detalles. 

En realidad es una obra de brochazos, de un impresionismo tardío pero fácil de copiar.