Luz y artes

Páginas

  • ARAGÓN
  • GOYA
  • Aviso
  • Arquitectura
  • Artes
  • Arte Urbano
  • Culturas
  • Dibujo
  • Escultura
  • Fotografía
  • Literatura
  • Miradas
  • Museo
  • Naturaleza
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Técnicas
  • Formación
  • Artistas
  • < Siglo XIX
  • Siglo XIX
  • Siglo XX
  • Siglo XXI

5.9.21

Descubrir si entramos o salimos no es fácil

 

Mirando / Entrando / Saliendo - 2021




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Temas Tratados: Arte, Bodegón, Surrealismo, Textura
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas populares

  • Antonio López y su obsesión por seguir creando Arte
    Si con 86 años de edad física sigues intentando trabajar en el Arte creando tus propias ideas o formas de ver la vida que te rodea, es que e...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • La artista polaca Katarzyna Gagol y sus retratos
    Desde Varsovia recojo estos dos dibujos retratos de la artista polaca Katarzyna Gagol . Una técnica sencilla de crear bellas obras, en este ...
  • Osos en Chueca (Madrid) del Grupo Nevercrew
    El grupo de Arte Urbano Nevercrew es el nombre del dúo de artistas suizos formado por Christian Rebecchi y Pablo Togni y que tienen obras po...
  • La pintura del aragonés Álvaro Lombarte
    Os dejo una obra del artista aragonés Álvaro Lombarte Lombarte, que desde su abstracción a veces surrealista v conquistando sobre cartones, ...
  • La Columna de Trajano en el Foro de Roma
    El emperador romano Trajano fallecido en el año 117 de nuestra era nos dejó una Columna hoy conocida como la de Trajano en Roma , inaugurada...
  • El Arte sirve para hablar sin pronunciar palabras
    Lo que decimos por debajo, en voz baja, escondidos casi, tiene solo una cierta importancia. Depende del interlocutor que escucha. A veces lo...
  • ¿Qué nos quería decir Joan Miró en sus obras?
    El artista Joan Miró fue un pintor, escultor y ceramista español que se destacó sobre todo en el movimiento surrealista. Su estilo artístico...
  • Surrealismo de Martín Miró. El nacimiento
    El surrealismo tiene numerosos seguidores tanto en la pintura como en la literatura y muchos de ellos permaneces muy pocos conocidos pues el...
  • Libros Gratuitos de Arte desde los Museos
    Uno de los trabajos que deberían explorar mucho más los Museos Públicos , en España o en Europa, en Iberoamérica o en EEUU, es facilitar los...

Twitter

Seguir a @ajovin

Archivo del blog

  • ►  2023 (231)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (50)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (27)
  • ►  2022 (767)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (44)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (106)
    • ►  junio (75)
    • ►  mayo (78)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (94)
    • ►  febrero (62)
    • ►  enero (37)
  • ▼  2021 (809)
    • ►  diciembre (72)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (83)
    • ▼  septiembre (78)
      • La inmensidad del vacío en el mar
      • Un paisaje de noche diurna con castillo. Peñíscola
      • Seremos polvo, pero antes hay que pasar por el pur...
      • Y como no tenemos frío, no hay cambio de color
      • Cómo robarle los sueños a una ventana peligrosa
      • No todos los hombres son tan duros como este
      • Suavemente llenando el vacío con sus blancos rosados
      • "El canal de Gravelines" del puntillista Georges S...
      • Cartel del Festival de Cine Fantástico de Sitges 2021
      • Puntillismo neoimpresionista. Ejemplos
      • Alfred Sisley y su obra La nieve en Louveciennes
      • Las pocas luces que quedan brillan más en otoño
      • El verde quería destacar sobre el gris, y lo consi...
      • El agua sintió envidia del cielo en Peñíscola
      • La Escarcha. Impresionismo de Camille Pissarro. Ge...
      • Tanto se arañaron que al final uno de ellos murió ...
      • Édouard Manet: El pintor de la vida moderna. Almue...
      • Los piratas, las cruces y los peligros del Sistema
      • ¿De verdad tiene algo que ver con Santander?
      • El sol del membrillo. Antonio López y Víctor Erice
      • Impresionismo en "Los bebedores de absenta" de Edg...
      • Impresionismo inicial y puro de Claude Monet
      • Me acuerdo entonces de los dinosaurios, y ya ves
      • Llegan a las playas las tormentas quita meriendas
      • Los apellidos del Arte: ismo. Goya reinterpretado ...
      • El sucio mundo de las texturas sin motivos
      • Alex Katz y sus sonrisas extrañas y muy serias
      • Puede parecer una rodilla. Pero es una rodilla
      • Distancias entre Arte y Artesanía. Punto de Cruz
      • Es Covid19 o es ya Covid21? Muy viejo lo veo
      • Street Art en los soportales de La Ribera de Bilbao
      • Rosetón vidriera de la catedral de Bilbao
      • San Miguel de la Catedral de Bilbao
      • La vidriera de la Estación Abando Indalecio Prieto...
      • No hay que fiarse de los ojos excepto que sean nuevos
      • En el Bilbao más vigilado, unas manchas de color y...
      • El Arte y la Decoración. ¿Unidos y Amigos? ¿Se rep...
      • Un tapiz retablo en Huesca. Siglo XVI de Quinten M...
      • Una ciudad verde es siempre más humana, más animal
      • Huesca y su Arte Urbano que desaparece
      • En Huesca los pulpos callejeros anuncian pulpo a l...
      • Escorchón, raspazo, desolladura. Vamos, que te has...
      • Dos de seis o cuatro de seis? Eso depende
      • José Verón Gormaz, un aragonés que se ha escapado ...
      • Giorgio Morandi y sus bodegones llenos de silencio
      • Don Bergland y el surrealismos con dudas y preguntas
      • Huesca y su Arte Urbano más moderno
      • Luis del Olmo Alonso se ha ido a dibujar a otra parte
      • Las 3 versiones del cuadro de van Gogh, La Habitac...
      • Es mejor que seamos una verdad que parezca mentira
      • Malika Favre y el cartel de la Mercè 2021 para Bar...
      • El fotógrafo Bill Brandt y su mirada callejera de ...
      • Una Última Cena con 13 apóstoles, de Vicenzo Carducci
      • Fred Herzog y su fotografía a color del urbanismo ...
      • Roberto Matta y el surrealismo abstracto de su pin...
      • ¿Cuánto recuerdas del último paisaje que viste hac...
      • ¿Por qué nunca llueve agua azul?
      • Frida Kahlo y su obra "Unos cuantos piquetitos" ll...
      • Lita Cabellut, una artista rompedora con casi todo
      • No entendieron mis felicidades. Puta envidia
      • Las alcantarillas de Japón y sus diseños coloristas
      • Cenicienta de Sony… ¿y por qué no es buena?
      • Usos de cardo borriquero, además de pinchar
      • Alex Fernández y su New York normal pero enigmático
      • ¿Para qué sirve el Arte si no es para provocar?
      • Descubrir si entramos o salimos no es fácil
      • Una niña de 7 años contando una historia con un di...
      • Mariano Tobeñas, pintor zaragozano que triunfó en ...
      • ¿Piensan los cardos borriqueros?
      • No es lo mismo una corteza que un torrezno
      • Helga Stentzel: "La Fotógrafa Surrealista del Hogar"
      • Una flor rosa muy fuerte pero delicada
      • Oana Stoian, una fotógrafa surrealista rumana
      • Un camino de madera. O de no madera
      • El extraño mundo de los líquenes de Huesca
      • Perplejidad ante el Arte Griego o el Arte Contempo...
      • El fotógrafo Jord Hammond y sus paisajes pictóricos
      • La artista Nuria Román y su: Arte para la Vida
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (70)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (66)
    • ►  febrero (86)
    • ►  enero (32)
  • ►  2020 (723)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (56)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (69)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (161)
    • ►  abril (50)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (39)
  • ►  2019 (425)
    • ►  diciembre (58)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (106)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (37)
  • ►  2018 (624)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (72)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (72)
  • ►  2017 (377)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (58)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (20)
  • ►  2016 (509)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (77)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (248)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (320)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (19)
  • ►  2013 (408)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (79)
    • ►  enero (13)
  • ►  2012 (159)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (182)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2010 (108)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (62)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (25)

TEMÁTICAS

  • Aragón (166)
  • Arquitectura (287)
  • Arte (2031)
  • Artistas (1578)
  • Basura (37)
  • Bodegón (305)
  • Breviarios (489)
  • Carteles (105)
  • Collage (39)
  • Colores (500)
  • Culturas (482)
  • Dibujo (259)
  • Digital (61)
  • Diseño (210)
  • Escultura (150)
  • Formación (679)
  • Formas (314)
  • Fotografía (1110)
  • Goya (76)
  • Historia (157)
  • Literatura (585)
  • Mirada (1781)
  • Miradas (727)
  • Museo (234)
  • Naturaleza (467)
  • Números (2)
  • Opinión (612)
  • Paisaje (104)
  • Personas (24)
  • Poesía (153)
  • Siglo < XIX (96)
  • Siglo XIX (55)
  • Siglo XX (208)
  • Siglo XXI (258)
  • Sociedad (674)
  • Surrealismo (582)
  • Técnicas (1421)
  • Textura (287)
  • Urbanismo (846)

Mis tableros en Pinterest

Pinterest

¿Quieres estar aquí?

Si deseas que alguna obra tuya aparezca en este blog, de forma totalmente gratuita, nos puedes enviar una imagen de la obra al email cadieras@gmail.com junto a un texto descriptivo de la obra y el autor. Y será publicado en el blog para que lo conozcan más personas.

Obras más observadas

  • Un Pablo Picasso pintando calaveras de colores
    Una " Calavera y Jarra " de Pablo Picasso del año 1945. Cubismo de su periodo surrealista. Una obra para disfrutar incuso admitie...
  • Joan Miró y sus inicios infantiles en pintura naif
    A veces creemos que los pintores abstractos , los que nos presentan obras que no reflejan realidades, simplemente es que no saben ni dibuj...
  • ¿Qué nos quería decir Joan Miró en sus obras?
    El artista Joan Miró fue un pintor, escultor y ceramista español que se destacó sobre todo en el movimiento surrealista. Su estilo artístico...
  • Las 3 versiones del cuadro de van Gogh, La Habitación de Arlés
    Pocas obras hay tan conocidas como esta a nivel mundial. La Chambre à Arles de Vincent van Gogh de las que existen tres versiones pintadas e...
  • Mujer con sombrero de Pablo Picasso, del año 1962
    La obra de Pablo Picasso es inmensa, a veces excesivamente inmensa por las impresiones y reimpresiones de sus grabados o serigrafías. Pero ...
  • Lienzo de la Unidad, tras el atentado a las Torres Gemelas
    Alrededor de la tremenda desgracia terrorista que supuso el ataque contra las Torres Gemelas en New York , surgió de forma espontánea perso...
  • La sonrisa de alas flameantes de Joan Miró
    Del año 1953 tenemos hoy esta obra de Joan Miró que tituló “La sonrisa de alas flameantes” pintada al óleo sobre una arpìllera. Surreal...
  • Gato para practicar dibujo con lápiz o pluma
    Nadie nace sabiendo dibujar (o todos nacimos sabiendo  hasta que nos obligaron a olvidar nuestra particular forma de ver y dibujar) pero n...
  • Sol de flor, para iluminar días grises
    Podríamos decir que es un Sol de Flor, pero si nos fijamos con calma, también parece una corona de recuerdo a los fallecidos, un centro de f...
  • Surrealismo de Martín Miró. El nacimiento
    El surrealismo tiene numerosos seguidores tanto en la pintura como en la literatura y muchos de ellos permaneces muy pocos conocidos pues el...

AVISO

AVISO sobre derechos en este Blog

Este blog es de carácter privado DE acceso público para uso privado; nunca ha tenido publicidad y nunca la tendrá, y siempre ha sido un blog...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.