15.9.25

Los Museos deben explorar nuevas posibilidades técnicas


Varias veces ya he comentado que los Museos de todo tipo deben moverse, recrearse, cambiar y actualizarse. No deben ser meros almacenes de historias o de obras de cualquier tipo según el museo, pues eso ya es viejuno y no atrapa a los visitantes nuevos y de nuevas generaciones. 

Hay que introducir elementos nuevos en el espacio de un museo, algo que es sencillo en los Museos de Arte Moderno o en los de Ciencias, pero más complicado en los Museos de Arte o de Historia.

Las tecnología juega a favor de intentar cambios que pueden ser interesantes. Esta imagen muestra una opción. 

Es falsa, pero nos sirve de ejemplo. Lograr impresiones digitales de alta calidad y con todo su detalle, de piezas que sean muy importantes, para mostrarlas como no es posible verlas así. Este es un camino que hay que explorar.

Vemos un detalle del hermoso techo de la catedral de la ciudad de Teruel, de aproximadamente unos 25 metro cuadrados. 

Se puede observar este techo relativamente cerca en las visitas, pero no tanto. Y con una iluminación escasa para conservar sus pinturas murales sobre madera. Hablamos de historia con siglos y de algo que no es de nosotros, sino de todas las generaciones futuras. 

Y en la misma sala se podría montar un espacio con modelos o maniquíes que vistieran ropas similares, en donde se explicara qué tipo de uso se daba a cada vestido, para complementar la visita al espacio.

Esto mismo sería posible con un personaje de Goya o de Velázquez, mostrando sus facciones, sus pinceladas, sus colores bien iluminados.