22.5.25

El rey don Rodrigo arengando a los jefes de su ejército antes de dar la batalla del Guadalete


Este cuadro histórico del madrileño Bernardo Blanco y Pérez, lo pintó en el año 1871 al óleo sobre lienzo, y la tituló "El rey don Rodrigo arengando a los jefes de su ejército antes de dar la batalla del Guadalete". No es muy grande pues tiene 78 centímetros de anchura, para una gran obra con mucho detalle y un gran número de personajes. Se nota en su trazo que era un ilustrador y pintor.

Se encuentra en el Museo del Prado, y vemos al Rey Don Rodrigo sobre un carro con dos caballos blancos, arengando a sus tropas antes de la batalla.

Según los escritos de la época, el rey godo Don Rodrigo había acudido a la batalla sentado en su trono, que llevaba dos mulos, ceñido con su corona y cubierto con todas las joyas con las que se adornaban los reyes; y de esta manera intentó avanzar hacia la montaña donde estaba sentado Taric.

Esta famoso batalla tuvo lugar entre el 19 y el 26 de julio del año 711 (aunque algunas fuentes señalan el año 712) cerca del río Guadalete aunque también hay dudas del lugar exacto y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la Península.

En esta batalla el rey visigodo Rodrigo fue derrotado e incluso se piensa que pudo perder la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad. La derrota fue el comienzo de la rápida caída del Estado visigodo y la entrada en toda España de la dominación árabe. Los visigodos tenía un poder militar y una estabilidad social y política muy mermada por luchas internas por la sucesión al trono.