8.9.25
La reina Felicia de Aragón y un libro
Esta obra de finales del siglo XI y hecha en Aragón es una suntuosa portada de un libro sagrado. Incorporando una variedad de materiales costosos y técnicas artísticas refinadas, representa el tipo de trabajo lujoso muy apreciado por la gente medieval de alto poder.
Muchos de los adornos de piedra, vidrio y esmalte que una vez embellecieron el marco se han perdido, pero la escena central de la Crucifixión sobrevive en su mayor parte intacta, comprendiendo figuras de marfil talladas individualmente contra un respaldo de plata dorada dominado por la cruz.
Jesús, la figura más grande y volumétrica, está flanqueado por su madre María y San Juan Evangelista. Además, dos figuras de luto anónimas se ciernen sobre la cruz, ocupando espacios típicamente designados para el sol y la luna o pares de ángeles.
Las inscripciones cortas martilladas desde la parte posterior de la superficie metálica proporcionan el nombre abreviado de Jesús de Nazaret en la parte superior de la cruz y, en la base, las palabras "Felicia Regina".
Hay que suponer que estos textos en la placa, nombra a la poseedora de esta obra, la reina Felicia de Aragón y Pamplona (Felicia de Roucy). La reina Felicia, esposa del rey Sancho Ramírez de Aragón, que reinó a finales del siglo XI, puede haber encargado o recibido como regalo el panel, junto con una pieza complementaria, regalando ambos al convento de Santa Cruz de la Serós.
El convento, ubicado cerca de Jaca, tenía estrechos vínculos con la familia real y acogía a muchas miembros femeninas de la familia en su comunidad de monjas. La reina Felicia de Aragón está enterrada en el panteón de los Reyes de San Juan de la Peña.
Esta obra se encuentra en el MeEC de New York.